
Pedro Viñuela
Publicó su primer disco de música electrónica los 17 años, como cofundador del duo de Breakbeat Game Over, (Max Music). Tras actuar en directo y como DJ durante muchos años, dio sus primeros pasos en el mundo profesional del sonido por varios estudios en Sevilla. Tiempo después creo junto a Áurea Mazo la plataforma IDM y Experimental Play-Code donde publicó varios discos con alias como Spoweck (Play-Code, Sofa Tunes), ODD OZZ, Elka, Errorlicks… Actuando en muchos festivales por toda España. Ya en Madrid, y tras varios sellos discográficos, crea Alpha Signal Records, donde el techno cobra el protagonismo absoluto. Ha actuado bajo el nombre de Pedro Romero (Donkeyhead Records), Acid Clouds (UMS Records, Machines are Alive) o Radio Transmission (Alpha Signal, Involve, Sub TL, CRS) por toda España y en los mejores clubs.
Todo este bagaje musical en muchas ramas de la electrónica ha contribuido a tener una visión clara y precisa sobre como debe sonar la música en club o en un festival. A su paso por diferentes estudios de sonido, finalmente crea su propia sala de mastering profesional en Madrid en 2010 y ya en 2017 en Valencia. Ha mezclado y masterizado más de 5000 canciones en este tiempo para sellos como Warner Music, Sony Music, Universal Music, Get Physical, MORD, Cyclical Tracks, DirtyBrid, Diynamic, Saved Records, Exploited… Y para artistas como Zahara, Izal, Zzoilo, Edurne, Safree, Roi Mendez, Divorce from NY, Reyjkavik 606, Eedl, M.E.M.O, German Brigante, Vaho, Tadeo, Dennis Cruz, Xpansul y muchos más.
Desde 2021, además de mix y mastering estéreo, ofrece la posibilidad de trabajar en Dolby Atmos, el formato inmersivo definitivo, tanto el mix, upmix como en mastering. Su estudio ha sido calibrado y homologado por Dolby España. Cuenta además con equipos analógicos de alta gama, así como de un sistema de monitorización de lata precisión basado en Dutch and Dutch 8c con PSI Audio.
Es además endorser de marcas como Fabfilter, Universal Audio, Tone Projects, Borealis Audio y co dirige la plataforma educativa “The Audio Sessions”.